Carácter e Inteligencia

Carácter e Inteligencia

Genio e ingenio. Los dos ejes del lucimiento de prendas: el uno sin el otro, felicidad a medias. No basta lo entendido, deséase lo genial. Infelicidad de necio: errar la vocación en el estado, empleo, región, familiaridad.

Baltasar Gracián

Aforismo #2, El Arte de la Prudencia

h

Tabla de contenido

$

Reflexión

$

Para los más jóvenes

$

Referencias

Reflexión

No basta con ser inteligente. La inteligencia es una herramienta al servicio de la voluntad. De poco sirve ser inteligente si no hay una voluntad o carácter que gobierne y controle esa potencia. Potencia sin control es igual de inútil que control sin potencia. La inteligencia puede propiciar una actitud perezosa. Para qué esforzarse, puede pensar el inteligente sin carácter, si con un minimo esfuerzo voy llegar con facilidad?

La inteligencia es un Don, que debería ponerse al servicio de la sociedad. Saber aprovechar los recursos que ésta nos brinda, en forma de educación, seguridad y bienestar, y enorgullecerse al poder retornar en su justo momento el servicio prestado. Puede ser mediante todo tipo de acciones: innovando, creando, educando, buscando y generando en definitiva el mayor grado de felicidad y bienestar posible para el entorno. Un entorno no sólo entendido en el ámbito humano o social, sino también medioambiental.

También hay que ser inteligente para saber elegir un entorno que favorezca el poder crecer y desarrollarse como persona. Hay que saber cuándo salir de la zona de confort para poder crecer, para avanzar. A veces da vértigo, no es siempre fácil. Pero nadie puede avanzar si no despega al menos un pie del suelo. Éste último ejemplo puede parecer exagerado, pero no lo es en absoluto para una persona que ha estado encamado durante algún tiempo tras una larga enfermedad. Si perdemos nuestra habilidad para evolucionar y adaptarnos a un entorno cambiante acabaremos apoltronados y estáticos. Una situación de crisis en la vida puede ser también una gran oportunidad para salir de esa zona, salir fuera. Cambiar de liana. Una liana que perdía velocidad y nos dejaba siempre estáticos, basculando sobre un mimo punto. Agarrar otra para poder seguir adelante, con más fuerza.

Al igual que la biga romana que ilustra esta entrada, el equilibrio entre estos dos vectores de movimiento hará que el conjunto sea ágil y potente, para así poder afrontar con éxito cualquier situación que podamos encontrar en la vida.

Para los más jóvenes

Valora en su justa medida tu inteligencia, considérala una herramienta al servicio de tu voluntad y que hay que domar. Como se doma a un potro. Si tienes la suerte tener una herramienta potente, aprende a usarla y úsala. No la dejes guardada en un cajón. Pero no olvides que es con la fuerza de voluntad y la constancia cómo se consiguen los mayores logros.

Aprende a conocerte, observa tus fortalezas y debilidades, y elige bien tu vocación y tu círculo de amistades. Acércate a aquellos que te puedan aportar algo, aquellos que puedan ayudarte a ser la mejor versión de ti mismo. Pero nunca menosprecies a nadie, ni dejes de ser humilde. Sólo así podrás mantener siempre una mente receptiva y un entorno favorable que te estimule día tras día.